Asociación Civil Veteranos de Malvinas

Necochea - Loberia - San Cayetano

Noticias

Conmemoración del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas

presidente de la Asociación de Veteranos de Necochea, Julio Zapata

A 42 años del inicio del conflicto bélico con Gran Bretaña, por la soberanía de las islas y archipiélagos del Atlántico Sur, el presidente de la Asociación de Veteranos de Necochea, Julio Zapata valoró que se continúe recordando la gesta, especialmente para las nuevas generaciones.

«Lo que debemos aprender de la guerra de las Malvinas es la defensa de nuestra soberanía y nuestros derechos como país soberano, especialmente en relación a nuestros recursos naturales. Argentina peleó contra toda una organización mundial, no solo contra el Reino Unido. Es importante entender que esta lucha va más allá del gobierno militar de ese entonces. Las guerras son por los recursos naturales, hay que entender por qué son las guerras», apuntó charlando en la mañana de K2 Radio, tratando de despegar el contexto político de la guerra y el espacio que los diferentes gobiernos democráticos le han dado desde entonces a la figura del excombatiente.

“Marcó nuestras vidas y la de muchos argentinos”, comentó Julio Zapata, quien en 1982 contaba con apenas 20 años y participó del conflicto como tripulante del ARA Crucero General Belgrano, hundido el 2 de mayo, pocas horas después del inicio de la batalla.

Entrevista radial a dos veteranos de la Asociación

Alejandro Lombardi y Daniel Pinto, veteranos de guerra

Alejandro Lombardi nació en Necochea en 1962. Daniel Pinto llegó al mundo en Las Heras, en 1963, pero hace poco más de diez años vive en nuestra ciudad. Este viernes hablaron con Quimey Marfil en Radio Maestra 97.3, en una extensa y emotiva charla en la que contaron detalles de su experiencia en las islas

Luego de un servicio militar en Mar del Plata en el caso de Alejandro, y en Comodoro Rivadavia Daniel, ambos fueron trasladados a Malvinas a mediados de abril donde comenzaron el despliegue y los preparativos ante la inminente llegada de las Fuerzas Armadas británicas. Si bien ambos se desempeñaban en la artillería antiaérea, las experiencias fueron diferentes. Alejandro estuvo toda la guerra en Puerto Argentino, defendiendo la base con modernos cañones de 35 mm. Darío, por su parte, fue enviado a Pradera del Ganso, lugar donde se dio una de las batallas más encarnizadas y decisivas de la guerra, y donde tuvieron que hacer frente a los poderosos Harrier con cañones de 20 mm manuales y mucho más rudimentarios y con radares que sólo detectaban a los aviones británicos a escasos 20 kilómetros de distancia, apenas unos segundos antes de que éstos bombardearan las posiciones argentinas. Algunos graves errores tácticos por parte de los oficiales aumentaron aún más el drama de su posición.

Si bien ambos coinciden en que tuvieron buenas experiencias con sus oficiales superiores de la Fuerza Aérea, reconocen que, en otros casos, principalmente en el Ejército, se dieron situaciones de maltratos e incluso presenciaron la situación de soldados estaqueados por sus superiores, una evidencia de las diferencias que había dentro de las Fuerzas Armadas, principalmente entre las distintas armas.

Con el paso de los días, el frío, el hambre y el recrudecimiento de los combates fueron cambiando el estado de ánimo de los jóvenes soldados argentinos. “El cambio fue tremendo”, reconoce Daniel. El entusiasmo de la llegada derivó en cansancio y finalmente en un agotamiento donde el único pensamiento posible era desear que terminara la guerra. “Psicológicamente estábamos muy mal. El resultado lo analizarán los gobiernos, nosotros queríamos que se terminara la guerra”, señala Alejandro.

El intendente necochense recibió a los Veteranos en el 42° aniversario de Malvinas

intendente de Necochea junto a los Veteranos

En el marco del 42° Aniversario de la guerra de Malvinas el intendente de la ciudad de Necochea recibió en su despacho a un grupo de veteranos pertenecientes a la Asociación de Veteranos de Necochea. Este encuentro formó parte del homenaje realizado que comenzó con la colocación de ofrendas florales en el Monumento a los Caídos y Combatientes de Malvinas en el centro de Necochea, continuando luego en Quequén, donde se encuentra el monumento que perpetúa el recuerdo de los caídos. El sonido del Himno Nacional Argentino y un minuto de silencio marcaron el respetuoso tributo a aquellos que dieron su vida por la patria.

Acciones

En 2023 alrededor de treinta instituciones visitaron la sede

charla en la sede de la Asociación

La Asociación recibió alrededor de treinta instituciones de diferentes niveles educativos, tanto del ámbito público como privado en su sede ubicada en calle 4 Nº 4590, donde se realizaron actividades didácticas, en este primer semestre el año.

En este sentido, Alejandro Lombardi y Julio Zapata manifestaron su agradecimiento a todos los que participaron, que mostraron “interés y respeto durante los encuentros”. Además de las actividades didácticas, los alumnos observaron la muestra fotográfica y escucharon la charla sobre la Guerra de Malvinas.

Lombardi expresó: “Los alumnos y docentes conocieron nuestras historias y experiencias de vida. El objetivo es mantener viva la memoria de los 632 héroes que dieron su vida por la defensa de la soberanía nacional, transmitir y difundir a la sociedad la Gesta de Malvinas, dando charlas, conferencias y talleres, en instituciones y colegios, públicos y privados, participando en actividades benéficas y solidarias”